El tarot celta está basado en esta cultura ancestral, la cual se formó entre las tradiciones irlandesas y en los mitos creados por sus dioses, siendo uno de los más fantásticos de todos. Cuando se comienza a indagar respecto a la cultura céltica, las personas se ven transportadas a un mundo místico, en donde los paisajes son extraordinarios y los principales protagonistas son los héroes, las hadas e incluso los duendes.
Históricamente se sabe que los celtas habitaron varios países de Europa, principalmente Irlanda, sin embargo también se incluyen Gales y Escocia. Luego de que los romanos los conquistaran, únicamente en la parte sur de Inglaterra, lograron perdurar unas pocas zonas en donde se mantuvo esta erudición.
Dentro de esta etnia se encontraban grandes profetas, videntes y brujos, los cuales poseían un gran conocimiento respecto a la astronomía y a la astrología, sobre la tierra pura y el universo que la rodea, así como de las estrellas y los movimientos que realizan de forma consecuente.
Una de las cosas que se pueden considerar más significativas respecto a la baraja de estas cartas celtas, es como se ven representados los dioses en las cartas correspondientes a los arcanos mayores. Pues estos se componen en 5 ciclos: mitológico, oceánico, heroico, histórico y aventurero. A este tipo de tarot también se le conoce como la tirada de la cruz celta, los rumores cuentan que fue creado durante la edad de hierro, pues posiblemente fuera alrededor de 1200 años A.C.
¿Cómo se interpreta y lee el tarot cruz de celta?
No tiene una interpretación sencilla de descifrar, se debe olvidar la forma en que funcionan los demás métodos de adivinación, pues este oráculo céltico se trata de uno mucho más espiritual que el resto. Por tanto la persona encargada del puesto del maestro tarotista debe ser alguien con un gran nivel de energía y espiritualidad para conseguir respuestas acertadas.
Gran cruz o tirada céltica
La tirada celta o gran cruz se realiza con todas las cartas de la baraja, tanto arcanos mayores como menores. A partir de los simbolismos mostrados en ellas, se puede comenzar una lectura más profesional de lo que podría ser un futuro cercano y prometedor. Es un método muy conocido, que consiste en 10 cartas sobre la mesa y los significados de cada una de las cartas es diferente, representando la situación actual, influencia u obstáculos, orígenes, pasado, futuro, entorno del consultante, entre otros aspectos que se detallaran a continuación.
Posición de la tirada céltica o gran cruz
El esquema de la tirada es una especie de cruz, con una columna vertical formada por 4 cartas a la derecha. Los significados de cada una de las 10 posiciones tienen un significado propio detallado:
- La primera carta refleja la situación actual del consultante, se pueden detectar los sentimientos con los cual cursa, preocupaciones, problemas, alegría, entre otros aspectos.
- La segunda carta, indica los obstáculos que intervienen respecto a la carta anterior.
- La tercera carta hace referencia a un futuro posible, sin embargo, es necesario recordar que esto puede variar según las decisiones que se elijan en el camino.
- La cuarta carta se refiere a los orígenes, las causas que han intervenido en la situación, los aspectos más resaltantes del pasado en relación con la situación actual.
- La quinta carta indica el pasado reciente.
- La sexta carta muestra las influencias en un futuro cercano.
- La séptima carta indica los temores, cómo se siente el consultante respecto a la situación que está aconteciendo.
- La octava carta simboliza los amigos y la familia, el entorno de la persona que consulta.
- La novena carta refleja las esperanzas, perspectivas, proyectos, todas las emociones positivas.
- La décima o primera empezando por arriba, mostrara la conclusión o el resultado de la lectura, esto puede variar según el caso.
La tirada céltica tiende a dar buenos resultados, cada carta encaja como un rompecabezas y por ello es una de las más conocidas.