El ermitaño arcano 9

En la carta de el ermitaño, vemos un hombre viejo, incluso se puede considerar anciano por su barba blanca. Está solo y parece estar reflexionando en el próximo paso que va a dar. Se le nota bastante sereno, ni eufórico, ni deprimido, sólo en paz consigo mismo.

Significado de el ermitaño (L’Hermite) – Arcano 9

¿Qué significa el ermitaño en el tarot?
El ermitaño tarot de Marsella.

El arcano del tarot el ermitaño, conoce y maneja la búsqueda de la perfección y de la verdad, pues comprende completamente el elemento tierra. Este elemento rige la solidez, la concreción, la manifestación, el sentido práctico y la constancia. Esta carta no se quedará en las buenas ideas o en las intenciones sino que va a hacer que estas se realicen.

La lámpara que lleva consigo alumbra el camino y representa lo que va encontrando y descubriendo a su paso. No puede ver lejos, por lo que su futuro es incierto. Pero este anciano sabe que siempre tendrá la claridad suficiente para elegir los próximos pasos. El ermitaño nos indica que el camino se hace al andar.

El ermitaño: Combinaciones tarot con arcanos mayores y menores

  • El Ermitaño y La Torre: Deberás cuidar tu salud, tanto la física como la mental. Correrás peligro de una enfermedad o depresión.
  • El Ermitaño y El Sol: Algún impostor será desenmascarado.
  • El Ermitaño y Los Enamorados: Dejarás atrás la soledad, podrías enamorarte.
  • El Ermitaño y El Mundo: Sentirás la soledad y te costará mucho hacer amigos.
  • El Ermitaño y La Sacerdotisa: Tendrás momentos de introspección y la necesidad de meditar.

En el pasado

Esta carta en el pasado nos indica que has bajado el ritmo y que es momento de que lo aceptes, debes seguir persiguiendo tus objetivos y tomar en cuenta la intuición.

En el presente

Indica que hay alguien que te puede ayudar a sobrepasar los problemas y estos conocimientos te sorprenderán. Esta persona eres tú, cuando te entiendas a ti mismo podrás entender a los demás.

En el futuro

Cuando te das cuenta de cuál es el camino, no habrá quién se interponga. La vida te ha puesto desafíos, pero estás preparado para sacar lo mejor del futuro.

Decisiones

El ermitaño es una carta que simboliza la búsqueda de la iluminación espiritual. Es posible que se necesite un examen de conciencia y de reflexión sobre sí mismo. Las respuestas a las preguntas que te has hecho son tal vez.

Significados al derecho o invertido (dinero, amor, salud y espiritual)

Carta el ermitaño derecha:

  • Examen de conciencia, autoexaminacion, soledad, guía interior, meditación, observación propia.

Derecho: En aspectos generales la carta de El Ermitaño indica la sabiduría, el trabajo personal, una introspectiva, la experiencia, el conocimiento y la maestría. En el aspecto personal nos habla de que la persona que se está haciendo la consulta es un guía, alguien que inspira por sus propios actos, una persona mayor o sabia. Este es alguien que se siente completamente a gusto consigo mismo y le gusta hacer las cosas por su propia cuenta.

La carta de el ermitaño en alguna situación específica nos indica que deberás resolver algo por ti mismo, es momento de buscar la independencia, si tienes alguna duda deberás recurrir a alguien con experiencia. En el amor indica un celibato autoimpuesto, no hay inclinaciones a las relaciones íntimas. La intimidad consigo y el amor por lo que le rodea son suficientes para estás personas.

En el aspecto económico nos indica sobre una persona que tiene todo para vivir, pero sin lujos; deberá ahorrar y economizar. En la profesión es una persona que disfruta de la ciencia y la investigación. Trabaja por el amor y la entrega a la profesión, es analítico y valorado por su precisión y sabiduría. De buena salud y claridad mental y con una espiritualidad desarrollada y conectada con la vida.

Carta el ermitaño invertida:

  • Soledad, aislamiento, privación, lejanía, distancia, intervalo.

Invertido: Cuando la carta el ermitaño está invertida, en términos generales nos indica un aislamiento forzoso, cárcel. Personalmente es una persona malhumorada y alienada, con una pobreza de espíritu y de lo material. En una situación en específica habla de un momento incómodo, donde no se tienen ánimos ni estrategias claras para avanzar, así como tampoco se aprovecha de las experiencias.

En el amor nos habla de un abandono, una soledad forzada. Así como para las personas con edad avanzada indica la pérdida de la pareja. En la economía nos muestra que no se sabe ahorrar, así como en la profesión nos indica sobre una persona que no encaja en ningún trabajo y no se relaciones bien con sus colegas.

En la salud se posee poca claridad mental, fragilidad ósea y enfermedades mentales de la vejez. En la espiritualidad tiene confundidas las ideas y busca lo espiritual en lo material.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *